

La presentación de las 18
ponencias previstas en el programa científico se realizó en dos comisiones de
trabajo que seleccionaron un total de 8 trabajos destacados.
1- Análisis
bibliométrico de la retinopatía diabética en revistas médicas cubanas: un producto
de información con valor agregado. Dra Ladys Marlene Corrales León; DrC Felicia
Pérez Moya, MSc Carmen F. Sánchez Sánchez y la Lic. Dilaila Damas Bonachea.
2- Evento
Científico Bibliotecológico provincial. Índice analítico (2005-2014). MSc Fadia
Castellanos de la Paz, MSc Belkis Rodríguez González y la DrC Felicia Pérez
Moya.
3- Propuesta
para un índice y digitalización del periódico El Sport (Trinidad, 1888).
Bárbara Sánchez Venegas.
4- Bibliografía
Provincial: Sancti Spíritus, período revolucionario. 1959-1989. MSc Laura
Tardío Durán, MSc Fadia Castellanos de la Paz,
MSc Misbel Zamora Cruz y la Téc. Maillé Rodríguez Estévez.
5- La
revista de Ciencias Médicas 3 de diciembre, su historia en la salud
espirituana. MSc Amiris Llano Gil, Lic. Elizabeth Manso Fernández, MSc Carmen
F. Sánchez Sánchez.
6- Estrategia
de promoción de lectura para satisfacer necesidades lectoras en estudiantes
universitarios. MSc Misbel Zamora Cruz y
la DrC Aurelia Massip Acosta.
7- Actividades
para estimular la lectura del libro del mes en la biblioteca escolar. Mileidis
Hernández Hernández.
8- Alianzas
y gestión de información para las energías renovables en Cuba. Dr.C Katia
Caraballoso Granado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario