
• Promoción de lectura digital: Acciones
para su desarrollo. MSc. Magdalena de la Caridad Montalvo Díaz y otros.
CAMAGUEY
• Las TIC en la promoción de la
lectura, la actividad informacional: su rol social y misión en la sociedad y el
desarrollo organizacional. Yoanki Fernández Arias. VILLA CLARA
• La lectura en la era digital.
Carolina Liz Ávila Torres. COLOMBIA

• La formación profesional de
bibliotecarios estadounidenses. Herbert B. Rogers. ESTADOS UNIDOS.
• Aplicación para móviles y
table de la Biblioteca Publica Provincial Elvira Cape. MSc. Jorge Yurell
Fajardo. SANTIAGO DE CUBA
• Diseño de la aplicación móvil
“Libro Verde” para los usuarios de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa
Clara. Lic. Dianelys Martínez Paz. VILLA CLARA
• La Biblioteca en la
prevención del alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y enfermedades de
trasmisión sexual. Lic. Maricela Corvo de Armas. ARTEMISA
• Modelo de actividades sobre
la comprensión lectora para los docentes de primaria desde la biblioteca
escolar. MSc. Milaidis Santiagués Peña. HOLGUIN.
• Calibre, una solución para
satisfacer las necesidades de información de los usuarios. Lic. Marelys
Martínez Hernández y Lic. Yeny Rubio Cárdenas. LA HABANA
• La Biblioteca Universitaria
ante los retos del entorno infocomunicativo actual. Lic. Mayre Barceló Hidalgo.
CIENFUEGOS
• Las TICs en el proceso
formativo: las guías didácticas y el exeleaming para la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura Fundamentos de organización de la información. MSc. Dominica
Legañoa y otros. CAMAGUEY

• La Polilla: Juego didáctico
en formato digital para la promoción de la lectura en la Sala Infantil-Juvenil
de la Biblioteca Municipal Luz Bertha Sánchez del Municipio Contramaestre. Lic.
Nelly Campins Crespo e Ing. Irmel Escalante Hidalgo. SANTIAGO DE CUBA
• Pautas para el control de
calidad de productos bibliotecarios. Lic. Sonia Santana Arroyo. LA HABANA
• Desarrollo de habilidades
informacionales en los usuarios de la ULT en el contexto de la alfabetización
informacional. Lic. Ana María Acosta y
otros. LAS TUNAS
• La biblioteca escolar en la
formación continua de los estudiantes de la Educación Técnica Profesional (ETP)
Lic. José Antonio Patterson Betancourt. HOLGUIN
• EPIC. Una herramienta para el
trabajo científico de los estudiantes de Ciencias Médicas. Lic. Raisa Alayo
Morales y Deyamira Castillo Navarrete. LA HABANA.
El debate en ambos momentos del panel contó con la participación de los
presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario