

Entre el auditorio se encontraba parte de la familia de
Martha Terry y colegas de todas las provincias del país que también con su
presencia rendían tributo a esta insigne bibliotecaria.
Un minuto de silencio dio comienzo a la ceremonia, luego
se presentó en pantalla un video con fotos y momentos inolvidables de la vida
profesional de la Dra. Terry quién fuera
en vida, Dra. en Filosofía y Letras y Bibliotecaria en la Universidad de La
Habana. Profesora Auxiliar Consultante de la Facultad de Comunicación, fue
directora de la Biblioteca de la Casa de las Américas, de la Biblioteca
Nacional de Cuba José Martí, de la biblioteca Arca de Papel del Instituto
Cubano del Libro y del Centro Cultural Dulce María Loynaz.
De 1987 hasta el año 2003 fue la presidenta de la
Asociación Cubana de Bibliotecarios. Fue la presidenta del comité organizador
de la celebración en Cuba de la 60 Conferencia de IFLA, en 1994, la primera que
se celebraba en un país de Latinoamérica y el Caribe. En IFLA, la Federación Internacional de Asociaciones de
Bibliotecarios y Bibliotecas, ha sido la cubana que más responsabilidades ha
tenido, fue Vicepresidenta, miembro del FAIFE, formó parte del Comité de
IFLA/LAC y representó a la comunidad bibliotecaria cubana en muchos
de sus Congresos.
también el intelectal Victor Fobles habló con su vinculación y admiración por Martha.

Se entrego a los presentes un CD con el libro digital "Raíces y flores: vida y obra de la bibliotecaria afrocubana Martha Terry", escrito por los colegas Abdul Alkalimat y Kate Williams. Profesores de la Universidad de Ilinois. Estados Unidos.
Dos coros uno de adultos y otro de niños con música cubana fue la culminación de la actividad, seguros que Martha donde quiere que este disfrutaria este momento con su música la cubana. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario