En la
tarde del 13 de febrero se celebró en el
Teatro de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí como parte del XVII Encuentro Científico Bibliotecológico. ASCUBI “Bibliotecas
y Visión Global: por un sector bibliotecario sólido y unido”/2019 el Taller: Retos, tendencias y prospectiva de la
bibli
oteca pública como promotora de la inclusión, la equidad y la
participación.
El
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC
es un organismo intergubernamental bajo los auspicios de la UNESCO, con oficina
sede en Colombia. Trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de
sociedades lectoras. Jeimy Esperanza Hernández Toscano. Coordinadora de
Lectura y Bibliotecas en CERLALC COLOMBIA, fue la que realizó el Taller que
contó con la presencia de un grupo numeroso de estudiantes de la Carrera de
Ciencias de información de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La
Habana.

El
taller fue impartido de una forma muy amena e interactiva, proyección de videos
ilustrativos y la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la
ONU, se abordaron temas como la
evolución y transformación de las bibliotecas, los programas de lectura, el
acceso a la información en el siglo XXI, la lectura y la escritura como prácticas
sociales, las políticas culturales, en
fin un taller actual y muy beneficioso y reflexivo para los bibliotecarios allí
presentes y las nuevas generaciones de estudiantes que nos acompañaron.
Al final un ejercicio con todos los presentes
que resulto muy atractivo y creativo.
Nos hubiera encantando conocer de este taller, tenemos una biblioteca virtual de género Cuba con más de 10 mil registros a texto completo en los temas debatidos, hubiera sido interesante compartir lo que tenemos y sus prosibles mejoras
ResponderEliminar